miércoles, 18 de febrero de 2015

UTILIZACIÓN EN EL MUNDO Y CURIOSIDADES DE LA ENERGÍA MAREOMOTRIZ

La energía mareomotriz en el mundo
La planta de energía mareomotriz de mareas más grande en el mundo se encuentra en Corea del Sur, es la 
central de Sihwa Lake, de 254MW de potencia y de reciente creación (2011). En la desembocadura del río Rance, en Francia está la central mareomotriz más grande de Europa, en funcionamiento desde 1967, con una potencia de 240MW y que alimenta las necesidades energéticas de 10.000 hogares de la región francesa de Bretaña.
Existen otras centrales mareomotrices como la de Annapolis Royal de 18MW de potencia en el estado canadiense de Nueva Escocia, y algunos proyectos están en fase de estudio como en la bahía de Fundy, en Canadá, donde se dan hasta 21 metros de diferencia de marea, pero debido a probables aumentos del nivel del mar (entre 0,20 a 1m) que podrían causar inundaciones en las costas de Maine, los proyectos se han descartado.  También en el estuario del río Severn, en el Reino Unido, se estudió un proyecto similar que fue finalmente rechazado.
El estudio de la energía mareomotriz en España está vinculado con el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Cantabria que dispone de un gran Tanque de pruebas para investigación y experimentación de ingeniería marina llamado el “Cantabrian Coastal and Ocean Basin” de 44 metros de anchura y 30 de longitud y que puede simular olas de hasta 20 metros y vientos de 150km/h. La energía mareomotriz está muy presente en el mundo desde hace décadas, en cambio su desarrollo en España es todavía primario. El origen de la energía mareomotriz se remonta al siglo XVIII donde ya se utilizaba para triturar el grano como en el caso del molino de Isla Cristina en Huelva, que se puede visitar y que forma parte del parque Natural de las Marismas de Isla Cristina. Desde este momento y hasta mediados del siglo XX la evolución de esta energía sostenible ha sido lenta pero constante.






  Imágen de la central más grande en el mundo, situado en Corea del Sur (central de Sihwa Lake)




Curiosidades: 
Tres cuartas partes de la superficie terrestre está cubierta por mares y océanos que constituyen un enorme depósito de energía renovable, limpia y no contaminante, pero los grandes costes que suponen la instalación de centrales mareomotrices, frenan la proliferación de su explotación energética.
En la superficie los vientos provocan las olas que pueden alcanzar hasta 12 metros de altura, 20 metros debajo de la superficie, las diferencias de temperatura engendran corrientes; por último, tanto en la superficie como en el fondo, la conjugación de las atracciones solar y lunar. Las mareas, son el movimiento de las aguas del mar, producen una energía que se transforma en electricidad en las centrales mareomotrices.Se aprovecha la energía liberada por el agua de mar en sus movimientos de ascenso y descenso. Ésta es una de las nuevas formas de producir energía eléctrica.



miércoles, 11 de febrero de 2015

VENTAJAS E INCONVENIENTES DE ESTA ENERGÍA


Ventajas:
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, es una energía limpia.
- La materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, por lo que no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, no genera contaminación acústica.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener.
-La vida útil de la infraestructura es muy alta
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf
- Depende de las mareas de los mares y los océanos, y por tanto es una energía totalmente renovable, que se renueva de forma automática constantemente.
- Con los sistemas actuales de captación se puede aprovechar tanto la subida como la bajada de la marea.
- Su captación no genera emisiones de contaminación al medioambiente, con lo que podemos decir que es una energía limpia.
- Como que la materia prima es el agua, o volumen de agua que se mueve con las mareas, la materia prima no tiene coste.
- Los instrumentos de captación de esta energía son muy silenciosos, con lo que no genera contaminación acústica.
- Normalmente está alejada de los grandes centros de población.
- Su captación no se ve afectada ni por el clima, ni por la época del año, con lo que su producción de energía es bastante constante a lo largo de todo el año.
- Las instalaciones realizadas tienen un largo periodo de utilización.
- Las instalaciones realizadas para su captación pueden ayudar a prevenir o evitar inundaciones de zonas interiores.
- Las centrales que utilizan la energía mareomotriz económicamente son bastante baratas de mantener, si comparamos con centrales de otras energías.
- La respuesta que pueden ofrecer las centrales de energía mareomotriz en cuanto a su capacidad de generar electricidad, respecto a aumentos en el consumo eléctrico es bastante buena y rápida.
- See more at: http://energias-renovables-y-limpias.blogspot.com.es/2012/09/ventajas-e-inconvenientes-del-uso-de-la-energia-mareomotriz.html#sthash.xf7VLqG5.dpuf

Desventajas:
- En los sistemas de captación mediante presa se precisa una gran inversión inicial para construir las instalaciones, y además se necesitan normalmente varios años para poder acabar las obras.
- En los sistemas de captación mediante presa se producen cambios en el ecosistema y además las instalaciones producen impacto visual en el paisaje costero.
- La capacidad de las centrales de energía mareomotriz de generar electricidad depende de la amplitud de las mareas sólo será viable económicamente en algunas zonas del planeta.
- Normalmente las centrales de energía  mareomotriz no están ubicadas cerca de los grandes núcleos de población, el traslado de la energía producida es muy costoso.
- La alta salinidad del agua de los mares y océanos provoca una alta corrosión en los sistemas  en contacto con el agua.


miércoles, 4 de febrero de 2015

ENERGÍA MAREOMOTRIZ INTRODUCCIÓN



ENERGÍA MAREOMOTRIZ
La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas (se obtiene a través de las energías cinética y potencial de las mareas es decir, aprovecha la fuerza de las olas del mar y de los cambios entre las mareas alta y baja que convierten su variación en energía eléctrica): mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando la energía mareomotriz en energía eléctrica, es una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido el aumento notable de este tipo de energía.




Los métodos de generación mediante energía de marea pueden clasificarse en estas tres:
Generador de la corriente de marea
Los generadores de corriente de marea tidal stream generators hacen uso de la energía cinética del agua en movimiento a las turbinas de la energía, de manera similar al viento que utilizan las turbinas eólicas. Este método está ganando popularidad debido a costos más bajos y a un menor impacto ecológico en comparación con las presas de marea, ya que esto ocasiona que el agua suba 10 metros a nivel del mar sobre lo normal.
Presa de marea
Las presas de marea hacen uso de la energía potencial que existe en la diferencia de altura entre las mareas altas y bajas. Las presas son esencialmente los diques en todo el ancho de un estuario(desembocadura de un río caudaloso en el mar), y sufren los altos costes de la infraestructura , la escasez mundial de sitios viables y las cuestiones ambientales.
Video energía mareomotriz dinámica
La energía mareomotriz dinámica  es una tecnología de generación teórica que explota la interacción entre las energías cinética y potencial en las corrientes de marea. Se propone que las presas muy largas (por ejemplo: 30 a 50 km de longitud) se construyan desde las costas hacia afuera en el mar o el océano, sin encerrar un área. Se introducen por la presa diferencias de fase de mareas, lo que lleva a un diferencial de nivel de agua importante (por lo menos 2.3 metros) en aguas marinas poco profundas con corrientes de mareas que oscilan paralelas a la costa.